-
MBFWM 2019/2020
La 69ª edición de Mercedez-Benz Fashion Week ha sido una de las más fuertes y potentes desde hace mucho tiempo. El nivel de diseño que se ha presentado en estas pasarelas no ha dejado indiferente a nadie.
La moda, el arte y la cultura han encandilado a todos los allí presentes gracias al esfuerzo y trabajo de los diseñadores. Entre ellos cabe destacar a quien se otorgó el premio por la mejor colección, Teresa Helbig. La diseñadora crea unos looks en sus modelos que evocan a mujeres brujas de todas partes del mundo, como alegato feminista, destacando que no se cuestione el éxito de la mujer como filosofía de su colección a la que llama I put a spell on you (Te hechicé).
Las modelos que vestían las colecciones de Paloma Álvarez y Juanjo Mánez estaban envueltas de su icónico prêt-à-porter de alta costura bajo la marca Malne. Su inspiración se dirige hacia los 80’s con Amazing Grace, título de su colección hacía un estilo futurista haciendo uso de volúmenes, hombros acentuados, maxi bolsillo… acompañada de metalizados y tonos pastel.
El diseñador Juan Vidal apuesta por una colección en la que hace referencia al mítico chándal, un tipo de prenda que apuesta por la comodidad que muchos buscamos, pero en este caso, como el mismo dice, el look es de sport Deluxe.
Entre otros muchos diseñadores que presentaron sus colecciones, también destacamos el juego de contrastes que en el que hace especial énfasis el diseñador asturiano Marcos Luengo.
Miguel Mariner apuesta por renovar las siluetas de los años 70, con cinturas marcadas, hombros resaltados, acompañados de tejidos de terciopelo y tweed entre otros.
Ana Locking realiza prendas donde predominan los volantes tanto para el día como para la noche, ofreciendo looks románticos.
Además, estos desfiles nos ofrecen distintas maneras de cómo llevar los estilismos más chic para brillar, como el uso de botas en vestidos largos que alargan la figura femenina, vestir con medias negras y tupidas al estilo working, los abrigos largos que acompañan a formas de vestir casual y que hacen que lo que lleves puesto se vea más distinguido.
Looks con mensajes urbanos, estampados psicodélicos, bordados e infinitas cosas más que te sorprenderán.
Existe una lista innumerable de diseñadores que presentaron en la fashion week que merece la pena ver, sobre todo para tomar nota de cómo vamos a vestir y qué tendencias nos ofrecen a la hora de ir de compras para que llenemos las calles de romanticismo, de extravagancia, de elegancia, de colores, formas y texturas haciendo de nosotros mismos una obra de arte digna de admirar.
-
¿Qué es una “semana de la moda”?
Actualmente, cualquier persona a la que le interese medianamente la moda y estar al tanto de las tendencias sabe que no puede perderse las semanas de la moda de las ciudades más importantes.
Pero, ¿qué es una “semana de la moda”?
Nos remontamos a 1943, cuando la Segunda Guerra Mundial impedía a las personalidades de la moda de Estados Unidos viajar a París para presenciar los desfiles de moda francesa. Una publicista, Eleanor Lambert, se le ocurrió la idea de realizar desfiles en Nueva York para que los diseñadores americanos pudieran mostrar también sus creaciones.
Revistas muy importantes, como Vogue se hicieron eco de estos desfiles, a los que en aquel momento llamaron “Semana editorial”, y así fue alcanzando importancia también la moda americana.
Cuando la guerra terminó, las grandes personalidades de la moda volvieron a poder viajar a capitales europeas, como Milán, París y Londres. Así se establecieron semanas de la moda en estas diferentes capitales que son referentes de la moda mundial.
Este año arranca el mes de septiembre con la semana de la moda de Nueva York, que comienza el día 6, donde los principales diseñadores nos mostrarán sus colecciones para la primavera-verano 2019.